-
28 de Julio de 2025
ESQUEMA NCIONAL DE SEGURIDAD (ENS): todo lo que debes saber para proteger la información de tu organización
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un pilar clave en la estrategia de ciberseguridad de las administraciones públicas en España y de todas las empresas privadas que trabajan con ellas o gestionan información pública. Si tu organización maneja datos sensibles, el ENS no es solo una recomendación: es un requisito legal y estratégico.En este artículo te explicamos qué es el ENS, a quién aplica, sus beneficios y cómo en Ramírez & Cobos te ayudamos a implantarlo de manera eficiente y alineada con otros estándares como ISO 27001.
¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad?
El ENS es un marco normativo que define las políticas y medidas de seguridad que deben cumplir los sistemas de información del sector público y sus proveedores. Establece los requisitos mínimos para:
Garantizar la confidencialidad de los datos.
Asegurar la integridad y disponibilidad de la información.
Proteger los servicios frente a ciberamenazas e incidentes.
Cumplir con el marco legal vigente, incluido el RGPD.
Este esquema es esencial para organismos públicos y empresas privadas que buscan proteger sus sistemas y demostrar compromiso con la ciberseguridad.
¿A quién afecta el ENS?
El ENS aplica a:
Administraciones públicas (estatal, autonómica y local).
Empresas proveedoras de servicios tecnológicos para la administración.
Entidades privadas que gestionan datos públicos o prestan servicios delegados.
Cumplir con el ENS es clave para participar en licitaciones públicas y mantener relaciones de confianza con entidades gubernamentales.
Beneficios de implantar el ENS
Cumplimiento legal y regulatorio: Evita sanciones y garantiza que tus sistemas cumplen con las exigencias normativas.
Confianza y reputación: Transmite seguridad a ciudadanos, clientes y partners.
Gestión de riesgos eficaz: Identifica y mitiga ciberamenazas antes de que impacten en el negocio.
Compatibilidad con ISO 27001: Integra controles del ENS con estándares internacionales, optimizando esfuerzos.
Ventaja competitiva: Aumenta tus oportunidades en concursos y proyectos del sector público.
ENS e ISO 27001: una combinación estratégica
Muchas organizaciones implementan el ENS junto con ISO/IEC 27001, el estándar internacional para la gestión de seguridad de la información. Esta combinación permite:
Alinear cumplimiento nacional e internacional.
Reducir costes al unificar controles y auditorías.
Demostrar un compromiso sólido con la ciberseguridad y la gestión de riesgos.
Pasos para implantar el ENS
Diagnóstico inicial
Evaluamos el estado actual de tus sistemas y el grado de cumplimiento del ENS.
Análisis de riesgos y plan de adecuación
Identificamos brechas de seguridad y diseñamos una hoja de ruta.
Implementación de controles
Aplicamos medidas técnicas y organizativas para alcanzar los niveles exigidos.
Auditoría y certificación
Te acompañamos durante todo el proceso de auditoría externa hasta la obtención de la conformidad.
Mantenimiento y mejora continua
Adaptamos el sistema a los cambios normativos y a las nuevas ciberamenazas.
Ramírez & Cobos: tu socio en ciberseguridad y ENS
En Ramírez & Cobos ayudamos a administraciones públicas y empresas privadas a cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad, desde la evaluación inicial hasta la certificación final, integrando este proceso con otros marcos de ciberseguridad y protección de datos.
Nuestros servicios incluyen:
Evaluación de cumplimiento ENS e ISO 27001.
Desarrollo de políticas y procedimientos de seguridad.
Formación y concienciación para equipos internos.
Acompañamiento en auditorías y mejora continua.
¿Tu organización está preparada para el ENS?
La seguridad de la información no es solo una obligación legal: es una ventaja competitiva y una inversión en confianza. Si tu empresa gestiona información pública o trabaja con administraciones, el momento de actuar es ahora.
Contacta con nosotros